
Campaña Salvemos al Museo Argentino de Ciencias Naturales del Parque Centenario:
El tradicional Museo del Parque Centenario está amenazado por la desidia, el abandono, la burocracia y corrupción de sus autoridades nombradas por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Nación (CONICET).
-Desde que el Museo pasó a depender en la década del 90 del CONICET, se acentuó el deterioro del edificio y su escaso mantenimiento no da a vasto para resolver los problemas que lo aquejan desde hace varias décadas.
-El sistema de prevención de incendios no existe, no hay alarmas contra incendios ni sistema de rociadores como tampoco un plan de prevención de incendios ni tampoco un plan de evacuación.
-Faltan medidas de seguridad contra robos en la más antigua biblioteca del país referida a Ciencias Naturales, ni suficiente personal calificado que reciba salarios acordes con sus tareas de bibliotecología.
-En la División Museología no hay presupuesto ni suficiente personal especializado para modernizar la totalidad de las salas de exhibición. Recientemente el director fue denunciado por el diario La Nación (20/11/06 7 6/12/06) por la venta antirreglamentaria de calcos de dinosaurios, inclusive uno de la propia sala de Paleontología y la totalidad de los calcos de la exposición itinerante.
-La venta de entradas al público es irrisoria, muy pocos adultos lo visitan, ya que se ha convertido en un museo para chicos que los visitan con los colegios en caóticas visitas guiadas, donde predomina el griterío y el comportamiento descontraído de los chicos ante la mirada desinteresada de las maestras.
-En tanto las visitas de adultos a otros museos nacionales y privados son del orden del cuarto al medio millón de visitantes por años, el Museo del Parque Centenario no atrae a mas de 100000 visitantes que pagan $ 2.00, una ridiculez si se lo compara con los $ 12.00 que pagan las personas que visitan la cancha de Boca, la famosa“Bombonera”.
-La pésima administración de los recursos nacionales y la corrupción están hundiendo al famoso museo y las autoridades nacionales miran para el costado, total hay otros temas más importantes que resolver.
Extraído del blog de Paterna que inició la campaña. Quienes quieran sumarse, no tienen más que hacerlo.
Es un Museo que amo, mis hijos lo disfrutan muchísimo, yo lo conocí antes de tenerlos a ellos con la excusa de llevar a unos sobrinos de mi marido que viven en el extranjero y estaban de visita hacen más de 10 años.
Y la imágen de abandono que presenta es tristísima. El edificio es tan bello. El material que atesora tan valioso... Leyendo el post de Paterna y los comentarios de Rochi que tiene a alguien muy cercano que trabaja ahí dentro, me dieron ganas de tomar la posta. Está a su disposición.